Suroeste “El Sur Profundo", de República Dominicana, está a tres horas de la ciudad capital, y es un trayecto singular por su biodiversidad, paisajes de cana de azúcar, la mayor reserva de biodiversidad y parques en el país, playas de surf que atraen a atletas, cascadas de agua fresca que se vuelven parques recreacionales para nadar, paraísos de avistamiento de aves escondidos entre montañas y plantaciones que producen uno de los mejores cafés del país.
Es una bahía del mar Caribe, localizada en la parte central de la costa meridional de la isla de Santo Domingo, y considerada como la playa más cristalina del mundo. Reconocida como la playa más hermosa de República Dominicana y parte del Parque Nacional Jaragua, es un tramo de arena blanca brillante que se extiende unos ocho kilómetros, con aguas cristalinas, arrecifes coralinos y habitantes como la tortuga carey, manatíes y la iguana verde.
Es otra playa hermosa de Pedernales, llamada así por el color que tiene la carretera que hay que recorrer para llegar hasta ella. Su color óxido oscuro se debe a la presencia de bauxita. En la playa había un barco encallado que era icónico, pero lamentablemente lo han desmantelado.
Son varios pozos de aguas salubres y cristalinas que se encuentran al lado de la carretera Barahona-Pedernales. Tres son de fácil acceso, y en dos de ellos te puedes bañar y saltar (si sabes nadar). De no saber, debes usar chaleco salvavidas, ya que son profundos.
Para ir a este lugar recomiendo llevar protector solar y repelente.
Es la laguna más grande del país y su agua es tres veces más salada que la del mar. Y se dice que en el centro de la laguna hay un pozo de agua dulce que puede ser consimida. Los lugareños realizan actividad de pesca en ella y un par de excursiones para los turistas, donde podrás observar diferentes especies de aves, como el flamenco, y darte un baño de barro.
Sí, en la zona sur de República Dominicana hay un lugar llamado Arroyo Salado, pero no lo confundan con el de María Trinidad Sánchez. Este Arroyo Salado se encuentra en La Colonia de Juancho, en Pedernales, unos 5 kilómetros antes de la Laguna de Oviedo.
Ubicado en la carretera que conecta Barahona con Pedernales —al igual que San Rafael—, la playa Los Patos es de oleaje fuerte, y tiene un río de aguas frías y cristalinas, considerado el más corto del país.
Es llamado Los Patos porque a su alrededor podrás observar… muchos patos. Encontrarás también varios restaurantes de comida local y mariscos.
Es el más grande del Caribe y la primera central de energía a partir del viento que se instaló en el país. Se extiende desde Juancho, en Pedernales, hasta Enriquillo, Barahona. Aquí salen unas fotos fabulosas.
Sin duda es una parada obligatoria para todos los que visitan la región sur de República Dominicana. San Rafael se encuentra ubicado junto a la carretera principal que conecta a Barahona con Pedernales.
Es una playa de piedras blancas e ideal para los que hacen surf, ya que las olas son bien fuertes. Aquí también encontrarás el Río San Rafael, que desemboca justo en la playa y tiene varios charcos y pequeñas cascadas.
En la playa hay varios locales de comida criolla y mariscos. Por su parte, el mirador San Rafael es un lugar para tomarse fotos espectaculares, pues el paisaje combina la playa con la montaña.
Esta es una excursión de 2 días llenos de muchos lugares bellos para visitar y conocer. Nos adentramos a las áreas más profundas del sur del país y disfrutaremos de los hermosos paisajes que aún muchos necesitan conocer.
El actractivo principal de todo el viaje es poder conocer y disfrutar de la playa Bahía de las Águilas, pero junto con esto conoceremos distintos destinos que harán de esta excursión un viaje inigualable.
Día 1
Letrero de Barahona
Parque Eólico
San Rafael
Laguna de Oviedo
Bahía de las Águilas
Cuueva de las Aguilas
Cabo Rojo
Día 2
Balneario Arroyo Salado
Frontera Binacional
Pozos de Romeo
Río y Playa Los Patos
Transporte
2 desayunos
2 Almuerzos
Cena
Hospedaje
Transporte marítimo